S6. Actividad 2. "Planeación y aplicación de entrevista"
Guión de entrevista:
- Propósito de la entrevista: Conocer la perspectiva, conocimiento y participación del tema de investigación de la persona entrevistada y su empatía con los sistemas contables, recalcando su actual importancia.
- Lugar de la entrevista: Calle Paseo de La Joya Sur S/N, El Terremoto, 54800 Cuautitlán, Méx.
- Participa: Lic. Rodrigo Saavedra Rivas.
- Tiempo estimado de la entrevista: 30 minutos, máximo 1 hora.
- Modo (formato) de la entrevista: De diálogo abierto, mediante la captura continua de las respuestas.
CUESTIONARIO:
1: ¿Cuál es su nombre y función a cargo?
2: ¿Sabe qué es una PyME?
3: ¿Cuántas PyMES conoce?
4: ¿Cuál es para usted uno de los mayores retos que una PyME debe enfrentar?
5: ¿Para usted qué es un sistema contable?
6: ¿Cuál piensa que es una de las características más comunes de las PyME?
7: Según su perspectiva, ¿qué desventajas enfrenta una PyME respecto a este tema de investigación?
8: ¿Usted cree que actualmente son importantes los sistemas contables?
9: ¿Qué implica el crecimiento y la expansión de una empresa para usted?
10: ¿Cómo piensa usted que se desenvuelven las demás empresas?
Transcripción de la entrevista:
1: ¿Cuál es su nombre y función a cargo?
R: Gerente. Lic. Rodrigo Saavedra Rivas.
2: ¿Sabe qué es una PyME?
R: Sí, son organizaciones de gran importancia para el mercado y la economía del país.
3: ¿Cuántas PyME conoce?
R: Creo que una gran cantidad de ellas, VIPS, Chedraui, Lumen, Gigante, Soriana, FUD, Famsa, Comex, Martí, Mabe, Marinela, Herdez. Oxxo... Entre muchas otras más.
4: ¿Cuál es para usted uno de los mayores retos que una PyME debe enfrentar?
R: A mi parecer es el de desarrollar e implementar mecanismos que le permitan administrar, gestionar, almacenar, analizar, consultar, producir y utilizar la información y datos financieros que se generan en la entidad.
5: ¿Para usted qué es un sistema contable?
R: Para mi un sistema contable es una estructura organizada en la cual se registran todas las operaciones que hace una entidad.
6: ¿Cuál piensa que es una de las características más comunes de las PyME?
R: Siento que podría mencionar que estas no suelen producir ni entregar información financiera de manera periódica y constante, excepto cuando se trata del cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias (declaración anual de impuestos) o cuando existe una petición expresa de alguna autoridad, como una de las más relevantes.
7: Según su perspectiva, ¿qué desventajas enfrenta una PyME respecto a este tema de investigación?
R: Es notable que cuando una empresa que no cuenta con el conjunto de técnicas y herramientas necesarias para mantener el control de sus actividades y recursos se encuentra con una seria desventaja al momento de requerir un financiamiento de este tipo, lo que implica que su proceso de crecimiento y expansión se puede ver truncado o por lo menos se vuelve mucho más complicado.
8: ¿Usted cree que actualmente son importantes los sistemas contables?
R: Sí, sin duda alguna son indispensables y parte fundamental de cada una de nuestras empresas. Los sistemas contables son de gran importancia en la actualidad, su mayor importancia a mi parecer se basa en la correcta implementación del sistema, pues de hacerlo de manera inadecuada, el manejo, análisis y control de la información sería ineficiente y las consecuencias podrían verse reflejadas de manera negativa en las finanzas de la empresa.
9: ¿Qué implica el crecimiento y la expansión de una empresa para usted?
R: Para mi implica que sus necesidades de equipo, personal, herramientas, materiales y en general, la inversión requerida para mantener las operaciones de la entidad, crezcan también.
10: ¿Cómo piensa usted que se desenvuelven las demás empresas?
R: En general, cada compañía puede hacer uso de las técnicas, métodos y herramientas para la administración que considere necesarias. La oferta hoy en día es amplia, sobre todo tomando en cuenta que la tecnología ha avanzado al grado de ofrecer todo tipo de programas de cómputo diseñados de manera específica para la administración empresarial.